De analógico a digital

Share this post

Patadas a un balón

javierlopez.substack.com

Discover more from De analógico a digital

Una Newsletter para explicar cómo la tecnología nos ha cambiado la vida. Un viaje al pasado para entender mejor el presente y abrazar el futuro.
Continue reading
Sign in

Patadas a un balón

O como el futbol es algo distinto a lo que vemos por la televisión.

Javier López
Dec 17, 2022
2
Share this post

Patadas a un balón

javierlopez.substack.com
Share

red blue and yellow soccer ball on green grass field
Photo by Mick Haupt on Unsplash

Estos días se esta celebrando el mundial de futbol en Qatar. Una cita que cada 4 años revoluciona por completo el panorama deportivo durante varias semanas. La elección de Qatar ha sido uno de los mayores errores de la FIFA, el organismo encargado de gestionar las competiciones internacionales del futbol. No solo porque se trata de un país sin tradición en este deporte, o porque no va a potenciar la practica del mismo una vez acabe el mundial. Sino porque es la ocasión en la que se ha visto con mayor claridad que la FIFA se mueve por y para el dinero.

Atrás quedaron los años en los que varios países competían por ser el lugar elegido para albergar la copa del mundo de futbol. Años en los que las respectivas federaciones lo daban todo para ser merecedoras de tal honor. Esa copa antes viajaba por los lugares del mundo donde más apasionadamente se vive el futbol; Argentina, España, México, Italia… Y también viajaba allí donde este deporte no era tan relevante pero donde podía crecer para expandir su influencia; Estados Unidos, Corea, Japón, Sudáfrica… Durante décadas la elección del mundial tuvo cierto sentido. Ahora parece que lo que toca es llevar el futbol allí donde paguen mas. Aunque no sepan nada sobre este deporte o los derechos humanos.

aerial photo of soccer field
Photo by Willian Justen de Vasconcellos on Unsplash

Al final todo se reduce a un juego

Dejando a un lado las tramas políticas del futbol de élite, lo que la mayoría de veces pasamos por alto es que se trata de un deporte para jugar y disfrutar. Competir es sano en tanto en cuanto nos empuja a mejorar y a vivir el ejercicio con un espíritu de progreso, pero las competiciones nos hacen creer que un deporte es mucho más que un juego. Y el futbol es esencialmente un juego en el que damos patadas a un balón, ni más ni menos. Cuesta mucho verlo así, porque entonces desvirtuamos esa imagen irreal de titanes sobre el césped empujando a un país entero hacia el triunfo. Pero la realidad es que se trata de 11 tipos en camiseta y pantalón corto dando patadas a un balón. Y cuando llegan eventos tan deslumbrantes como el mundial de fútbol, es cuando más necesitamos recordar esto.

Si volcamos en un equipo, en un partido o en una competición las ilusiones de nuestra vida, veremos como al final se evaporarán sin dejar poso alguno. ¡ Cuánto mejor es disfrutar del futbol como lo que es, un deporte, un juego !. Los mejores recuerdos del futbol suelen estar asociados a la infancia o la juventud, a cuando jugábamos con los amigos siendo unos chavales. Una vez que empezamos a tomarnos las cosas muy en serio y le damos demasiada importancia a ese juego, es cuando dejamos de disfrutar.

person holding iphone with blue case
Photo by Petter Lagson on Unsplash

Futbol analógico vs. futbol digital

Como todo en este mundo, la revolución digital también ha cambiado cómo vemos el futbol. Ayer disfrutábamos de las retransmisiones deportivas en grandes televisiones con pequeñas pantallas, esas que abultaban como una mesa pero que ofrecían una imagen y sonido mediocre. Hoy lo vemos por streaming, en emisiones 4K y con comentarios a la carta. Nuevos tiempos y nuevas tecnologías para una misma pasión.

Poco o nada tiene que ver aquel mundial celebrado en España en el 82, con este celebrado en Qatar 40 años después. La cantidad de información alrededor del futbol era muchísimo menor, la forma de verlo era completamente distinta, la diversidad de aficionados que iban a los estadios no era ni comparable a la actual. El futbol de la era analógica tenía otras dimensiones y generaba un impacto mucho menor. Con los años todo se ha vuelto más grande y espectacular.

Hoy, en un mundo saturado de redes sociales y canales de comunicación, vivimos una exposición desmesurada a información innecesaria para nuestras vidas. Dándole mucha más importancia a un deporte de la que jamás tuvo, y encumbrando al Olimpo a deportistas nada extraordinarios.

Quizás sea el momento de retroceder a la era analógica para recuperar la esencia del futbol, la de un deporte para jugar y disfrutar sin volcar en él nuestras frustraciones o esperanzas. A fin de cuentas solo se trata de 11 tipos dando patadas a un balón, no están cambiando el mundo a mejor, solo nos entretienen.


1×
0:00
-4:05
Audio playback is not supported on your browser. Please upgrade.

Si te ha gustado esta Newsletter y crees que a alguien más le podría interesar, aquí tienes una forma de compartirla.

Share De analógico a digital


2
Share this post

Patadas a un balón

javierlopez.substack.com
Share
Previous
Next
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Javier López
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing